Solulim garantiza el mayor grado de higiene posible en las industrias cárnicas

19 septiembre, 2016
Esta empresa de higiene alimentaria apuesta porque todos los planes de limpieza y desinfección cuenten con protocolos de actuación de forma preventiva y tratamientos de choque frente a la listeria spp Solulim Higiene Alimentaria, empresa de biocidas especializada en limpieza y desinfección, garantiza el mayor grado de higiene posible en industrias cárnicas gracias a la […]
Esta empresa de higiene alimentaria apuesta porque todos los planes de limpieza y desinfección cuenten con protocolos de actuación de forma preventiva y tratamientos de choque frente a la listeria spp
Solulim Higiene Alimentaria, empresa de biocidas especializada en limpieza y desinfección, garantiza el mayor grado de higiene posible en industrias cárnicas gracias a la exigencia de contar con un equipo humano profesional y motivado, desde el máximo responsable de la empresa, que en este caso es Javier López Cortés, Premio Joven Empresario AJE Cuenca 2016, pasando por los responsables técnicos hasta llegar a los operarios que aplican en planta los procedimientos higiénicos.
El director gerente de esta empresa de casi 200 trabajadores, pionera en España por su especialización, hace hincapié en que las operaciones de limpieza y desinfección en la industria cárnica deben ser consideradas una etapa más del proceso productivo, ya que su influencia es directa sobre la calidad y seguridad de los alimentos. Para conseguir la máxima eficacia de la acción biocida, Solulim apuesta por incluir en todos los planes de limpieza y desinfección protocolos de actuación de forma preventiva para evitar la listeria monocytogenes y tratamientos de choque para su detección en superficies, para la recuperación rápida de los estándares de higienización deseados en la industria alimentaria. Asimismo, la acción biocida de los desinfectantes sobre las superficies de las industrias cárnicas está influida por numerosos factores, como el tiempo de contacto, la temperatura de aplicación o la localización de los microorganismos, pero hay que añadir la importancia de la fase de limpieza previa para llegar a una eficacia máxima. Y es que todas estas variables solamente pueden controlarse con un equipo especializado, formado y motivado.
Desde Solulim remarcan que la desinfección de las superficies y ambientes en la industria alimentaria es fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos, evitar que puedan causar toxiinfecciones alimentarias y conseguir una mayor vida comercial del producto.