Solulim conciencia sobre higiene sostenible en las industrias alimentarias

3 diciembre, 2018
Belén Muñoz, jefe de servicio y responsable técnico de la empresa, y Juan Carlos López, veterinario oficial de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, impartieron una jornada técnica en la XIX Feria de la Alimentación de Castilla-La Mancha celebrada del 16 al 18 de noviembre en Tarancón (Cuenca)
La empresa Solulim conciencia sobre higiene sostenible en las industrias alimentarias a través de una jornada técnica en la XIX Feria de la Alimentación de Castilla-La Mancha, que se desarrolló del 16 al 18 de noviembre en Tarancón (Cuenca). Belén Muñoz, jefe de Servicio y responsable técnico de Solulim Higiene Alimentaria, y el veterinario oficial de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Distrito Tarancón, Juan Carlos Jiménez, hicieron hincapié en una jornada técnica en la importancia del desarrollo de procesos de higiene y desinfección adecuados para la producción de alimentos seguros para el consumidor.
El esfuerzo conjunto de proveedores de soluciones de higiene y las propias industrias alimentarias, ha ayudado a la profesionalización e incremento del conocimiento y las opciones disponibles a la hora de conseguir que las superficies, equipos, instrumentos e instalaciones en las que se manipulan alimentos estén libres de contaminación, sea física, química o microbiológica. “Especial importancia merece la desinfección de ambientes, aspecto que cada vez se desarrolla de una forma más importancia en este sector, dado el éxito conseguido en determinadas industrias alimentarias con estos tratamientos”, subraya Muñoz.
Ante trabajadores y empresarios, la responsable técnico de Solulim expuso como los procesos estandarizados y el cumplimiento de las fases de limpieza y desinfección, así como los tiempos de contacto con las superficies, útiles, etcétera, son la clave del éxito del proceso, eso sí, acompañados de la utilización de los medios adecuados. Las pruebas de laboratorio son habituales, para lograr objetivos primordiales como el mantenimiento de la instalación, puesto que los fenómenos de deterioro ayudan al acantonamiento de las bacterias, algo a erradicar totalmente.
Solulim aplica técnicas y métodos que apuestan por la sostenibilidad a lo largo del proceso de limpieza y desinfección. “De hecho hemos contribuido a que muchos de nuestros clientes mejoren sus consumos de agua, gracias a la realización de auditorías medioambientales, desde luego sin olvidar el objetivo final, la seguridad alimentaria”, detalla la ponente. Ajustar la dosis de los productos químicos utilizados constituye, igualmente, una garantía para el medio ambiente, con la disminución de vertidos, pero también para eficacia microbiológica que se espera de los mismos.
La inspección visual y posterior verificación o el trabajo de formación de personal, con certificados de profesionalidad, fueron otros puntos a tratar. Además, Belén Muñoz resaltó que la innovación debe incluirse en el día a día siempre en aras de mejorar un proceso de higiene sostenible que redunda en alimentos seguros y sanos en el mercado, así como el compromiso necesario por parte de las empresas del sector con la sostenibilidad medioambiental, que a la vez mejorará su rentabilidad.
También el stand corporativo en este evento ferial sirvió de punto de referencia sobre la importancia de la higiene sostenible en las industrias alimentarias.